Mostrando entradas con la etiqueta Recuerdos del hincha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recuerdos del hincha. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de mayo de 2010

Recuerdos del hincha - Cuelgo los botines



En esta oportunidad les voy a narrar un hecho que nos pinta institucionalmente de cuerpo entero.

Hoy muchos quizás lo recuerden, o hayan escuchado de boca de los más viejos; era la tarde del domingo 16 de Julio de 1950, la franja disputaba lo que en ese momento era un clásico con Nacional.-

En Maracaná Uruguay y Brasil dirimían la final del mundial, cuando estaba terminando, se resolvió suspender transitoriamente el clásico local hasta que el mismo finalizara y escucharlo por los altavoces de "Rosaspíni"; al final Uruguay ganó 2 a 1 y todos sabemos el resto.-

Cuando se reanudó el partido, que era arbitrado por un juez que le apodaban como los nacidos en un país de Europa; un jugador de nuestro querido FERRO tomó la pelota antes de la mitad de la cancha, (es decir en nuestro campo) avanzó, y siguió avanzando dejando rivales por el piso, llegó al área, ingresó y convirtió un golazo.-

Pero aquí viene lo insólito... el juez no lo validó!! Todos se preguntaban!!! ¿¿Qué pasó?? No puede ser!! ¿¿Lo anuló?? ¿¿Por qué?? ¿¿Qué vio??.-

Nuestros jugadores corrieron hacia el árbitro a saber que había cobrado, y éste les dijo: “cobre posición adelantada, offside". A lo que todos dijeron: ¿¿Lo qué cobró?? ¿¿de quién?? Le decían “vos estás loco“... Al final el juez admitió "no muchachos, entiendan, yo no les cobré el gol, hoy es un día especial, Uruguay salió campeón del mundo y no quiero que sus rivales queden tristes".-

A nosotros que nos importaba eso, ¿¿en qué les afectaba?? Si no podían siquiera convertir un gol, era problema de ellos; pero lamentablemente fue así nomás, nos empató de prepo, nos amargamos, mucho, porque ese día no perdimos sólo un punto, perdimos a uno de nuestro más grandes jugadores.-

Cuando él les dijo a todos: "después de lo que me hizo cuelgo los zapatos y no vuelvo nunca más como jugador de fútbol a una cancha".-

Lastimosamente así lo hizo, y abandonó el fútbol para siempre.-

Así somos los ferrocarrileros cuando algo nos hacen, cuando algo nos quitan que nos pertenece, tenemos palabra, "no queremos, no pretendemos jamás que nos den algo, que no nos regalen nada, solo exigimos que no nos quiten lo que nos corresponde o lo que obtenemos en buena ley!! Qué importa el resto, no tenemos nada que ver, somos así y lo seguiremos siendo; lo demás es puro cuento .-


Relato del hincha





Compartir en FACEBOOK

www.unpaseoporlafranja.com
El sitio no oficial de Ferro Carril Fútbol Club


Si deseas visualizar adecuadamente la firma de Un paseo por la franja, descarga estas Fuentes y guárdales en C:\Windows\Fonts: Informal Roman y Pristina


jueves, 6 de mayo de 2010

Recuerdos del hincha - La piscina



Siempre nos contaba su hija Hilda como se había forjado la creación de la piscina en nuestro querido FERRO, hoy me veo en la obligación moral de llevarles a toda la familia ferrocarrilera esa historia .-

Comenzaron las obras luego de muchos cabildeos entre directivos, hinchas, entendidos del tema, todos soñaban y decían "tendremos una gran piscina", "nos fascina la idea de poder participar en competencias de natación", "serán solo dos la que abran en ciudad", "la única en la Zona Este", la primera de un club esencialmente emparentado con casi todas las manifestaciones del deporte y por ende con el éxito, logrados con esfuerzo, trabajo, dedicación. Asumíamos un nuevo compromiso, otro gran desafío tratar de ser primero en eso también .-

Pero a poco de empezar a remover el piso apareció en gran impedimento: una gran piedra, un basalto típico del norte nos impedía seguir con el sueño. Todos se preguntaban: ¿qué haremos? ¿con quién consultamos? ¿quién nos va dar una solución? Pasaban los días, las semanas y todo seguía igual .-

Una tardecita de viernes, apareció por el club para solucionar un problema eléctrico "Elbio". Se puso a charlar con algunos hinchas y él les preguntó: "¿qué pasa que la obra de la piscina no avanza?" Le comentaron cual era el problema y por eso la realización de la misma era casi imposible; a lo que él les contestó con voz firme "si yo lo traigo al viejo, en un rato se termina el problema" .-

Todos lo escucharon casi incrédulos, pero como era un hombre de palabra se lo hicieron saber enseguida al presidente "Carlitos" (como todos los ferrocarrileros lo llamábamos). Lo fue a buscar, estaba en el club el mensajero de tal primicia, hablaron un momento y luego ya lo querían traer; pero era de noche, no se podía, acordaron que al otro día por la tarde irían por "Don Lorenzo" .-

A decir de él "yo voy solo, no preciso que me vengan a buscar, con mis bastones me basto " .-

Ya temprano estaba ansioso por ir a la sede de su FERRO, y le dijo a su querida Rosa: "voy por la sede a ayudar a los muchachos a solucionar ese problema y dentro de un rato estoy de vuelta".-

Llegó y lo estaban esperando el presidente, algunos directivos, algunos curiosos y les dijo: "si me consiguen para el lunes unas cuñas de hierro, y unos muchachos, en un rato partimos esa piedra", a lo cual el presidente le dijo: "el lunes venga Ud. a la hora que desee y tendrá lo que pidió" .-




Llegó el lunes y fue como una "tormenta", todo rápido, "ponga acá esa cuña", "ponga allá esta otra". Les decía "vamos, vamos, muchachos que ya se termina" ( parecía que quería recuperar el tiempo perdido) y no tenía consuelo como estando él ahí tan cerca no le habían comentado "los gurises", "sus gurises", eso no fue siquiera un problema, lo hizo en un ratito y se terminó el tema .-

Luego se despidió y se fue despacito como siempre, charlando, saludando, a todos, pero seguramente con el corazón pletórico, lleno de alegría y con la satisfación de haber servido una vez más a su edad a su Ferrocarril, para que éste siguiera avanzando .-

Pasaron las semanas y un día llegó un reconocimiento, un agradecimiento de su club, era una carta firmada por el presidente; él la guardó con mucho amor, casi con vergüenza, como que no merecía tanto. El decía: "cumplí como ferrocarrilero y si me llaman voy de vuelta para lo que sea" .-

Por Dios que hincha, Don LORENZO CORCOLL, si cuando recuerdo esto hasta me parece que lo estoy viendo, a pesar de no poder pintarlo en toda su magnitud solo esbocé algo de alguien que hizo mucho por nuestro club y en forma anónima, por eso hoy me atreví a sacarlo del anonimato y escribí esto, nobleza obliga .-


Relato del hincha


Compartir en FACEBOOK

www.unpaseoporlafranja.com
El sitio no oficial de Ferro Carril Fútbol Club


Si deseas visualizar adecuadamente la firma de Un paseo por la franja, descarga estas Fuentes y guárdales en C:\Windows\Fonts: Informal Roman y Pristina

Recuerdos del hincha - Don Fornessi



Hace mucho màs de medio siglo mis viejos se vinieron a vivir a la pujante Zona Este, en esos años recièn empezaba a poblarse; mi hermano tenía algo menos de dos años y yo algunos meses, fuimos creciendo en las cercanìas de la " Amarilla " del Obelisco al gran Josè Enrique Rodó, del Estadio Ernesto Dickinson, de la cancha Santa Rosa. Crecimos viendo y escuchando a cada rato relatos, vivencias, anécdotas cosas casi increíbles de ese gran equipo " el querido FERRO " .-

Años más tarde empezamos a ir a la Escuela nùmero 8 y ahi sì veíamos todos los dìas a un símbolo de nuestro cuadro que trabajaba en la limpieza del cantero del medio de la Avenida Batlle, su apellido Fornessi hombre espigado muy amable siempre dispuesto a contarnos algo de su gran Ferro querido, de nuestro gran Ferro querido .-

Nosotros todos gurises lo veíamos y nos acercábamos a él por curiosidad o para que rememorara algo de la rica historia de su club, de nuestro club.
Nos relató como fueron los primeros pasos, con que amor a la causa algunos pocos empleados del ferrocarril ( en ese entonces todavía en manos de los ingleses ) un grupo de amigos comenzaron a gestar la idea de un club de fútbol ; las primeras reuniones a la tardecita, a la luz de una " curuya " en un vagón viejo casi solitario al fondo de la plaza de maniobras más al norte donde años después fue nuestra querida e inolvidable Canchita SANTA ROSA .-

El se sentaba en el piso, a su costado un escardillo y una pala, que eran sus herramientas de trabajo; nosotros algunos con la tùnica media blanca, media sucia, media rota por el fragor de la lucha, de algunos picados etc. lo rodéabamos y le pedíamos que nos contara algo; del tiempo de antes, nos decía que donde en esa época estaba el Granero del Ministerio él había jugado al fútbol, porque ahí estaba la cancha de la Liga y nuestro querido FERRO escribió en ese predio jornadas memorables e imborrables, por eso sus relatos eran interminables .-

Siempre nos recordaba un hecho casi insólito que sucedió en esa cancha; nuestro FERRO jugaba un partido y teníamos diez hombres en el campo de juego ¿ por qué ? ¿ que pasa ? ¿ quién será el otro ? Hasta que todos escucharon los silbatos del tren cada vez más fuerte ¿ que pasaba ? ¿ que mensaje era ese ? ; a los pocos minutos se develó lo que no sabían los espectadores, el jugador que faltaba para completar el equipo se bajó del tren, de trabajar, se cambió la indumentaria e ingresó al campo de juego ; que tiempos !!! que amor a la camiseta !!! que amor al club !!! y pensar que todo eso lo mantenemos hasta hoy y sigue vigente esa mística, ese temple, por algo somos los únicos a pesar que pasan los años .-

Como olvidarnos del gran Ruben Grassi, nos parecía mentira cuando íbamos para la escuela verlo en el frente de su casa, o en la carnicería siempre amable, dispuesto a dar un consejo a cualquier futbolista que lo necesitara; más alla la casa donde vivía el " marciano " Eduardo Pierri , en la esquina la cancha Santa Rosa, frente a la misma la herrería del Coco Parodi, en la esquina los Rivas, los Gallinotti, si seguíamos por la Avenida Batlle el contador Canali gran figura de nuestro basquetbol, al lado estaba el Chato González !!! que Presidente !!! por Dios , en las viviendas Cerviño, los Rios, Pereira Das Neves, de los Iribarne, y cuantos otros más. Nos acordamos del telégrafo donde vivían los Ruiz, el Maño, el flaco, el bujìa y tantos y tantos otros que me perdonen que en este momento no me acuerdo ; pero ya los voy a ir nombrando en otro momento, al Tiri, al Dago, al tachuela viejo, a nuestro medio de transporte el inolvidable " Pucará ".-

Por todo esto y mucho más cuando escucho la Franja, la semblanza del hincha, el tango al Ruben o el sueño del pibe se me pone la piel de gallina y me aparto o me tapo la cara porque me pongo a llorar como un gurí .-

Algún día volveremos con algo más.-

Siempre serví como hincha, solo como un hincha más y muy a pesar de no haber podido jugar nunca con la franja en el pecho, la llevo grabada en mi corazón como el que más .-

Relato del hincha






Las fotografías no son de este sitio, fueron recopiladas de internet. No acompañan al relato del hincha, simplemente fueron agregadas para recordar aquellos tiempos.




Compartir en FACEBOOK

www.unpaseoporlafranja.com
El sitio no oficial de Ferro Carril Fútbol Club


Si deseas visualizar adecuadamente la firma de Un paseo por la franja, descarga estas Fuentes y guárdales en C:\Windows\Fonts: Informal Roman y Pristina